Siete
señales de una gran actitud
¿Qué
significa tener una gran actitud? Probablemente haya escuchado la antigua expresión
de que una persona positiva ve un vaso medio lleno en lugar de medio vacío.
Esto es cierto, pero solo cuenta una pequeña porción de la historia. Creo que
las personas positivas comparten siete cualidades:
1. Creen en sí mismos
Herb True
dijo: «Muchas personas tienen éxito cuando otros no creen en ellas. Pero muy
rara vez una persona que no cree en sí misma alcanza el éxito». Tenía toda la
razón. La primera característica de una persona con una buena actitud es que
piensa positivamente de su valor personal.
Cuando cree en sí mismo, es libre para
enfocarse en mejorar y alcanzar su potencial.
Aquel que
no cree en sí mismo espera lo peor no solo de sí, sino también de los demás. Si
tiene una autoestima incorrecta, probablemente tendrá que luchar por enfocarse
en cualquier cosa que no sea usted mismo, porque siempre estará preocupado por
su aspecto, por lo que otros piensen de usted, y si va o no a fracasar. Sin
embargo, cuando cree en sí mismo, es libre para verse bajo una luz más objetiva
y enfocarse en mejorar y alcanzar su potencial. Y eso hace toda la diferencia.
No es de extrañar que el psicólogo Dr. Joyce Brothers dijera: «No es una
exageración decir que una imagen positiva y segura es la mejor preparación para
el éxito en la vida».
2. Están dispuestos a ver lo mejor
en los demás
Nunca he
conocido una persona positiva que no aprecie a las personas y trate de ver lo
bueno en ellas. Una forma efectiva de ayudarle a ver lo mejor en los demás es
hacer lo que llamo poner un «10» en la cabeza de las personas. Esto es lo que
quiero decir: Todos tenemos expectativas de los demás. Pero podemos decidir si
las expectativas serán positivas o negativas. Podemos pensar que los otros no
valen nada o absolutamente maravillosos. Cuando decidimos esperar lo mejor, y
buscamos lo bueno en lugar de lo malo, los estamos viendo como un «10».
La
capacidad de hacer esto con los demás es importante por un par de razones.
Primero, usted normalmente ve en los demás lo que espera ver. Si constantemente
espera ver cosas buenas en otros, es mucho más fácil tener una actitud
positiva. Segundo, generalmente la gente mejora para alcanza su nivel de
expectativa. Si los trata positivamente, la tendencia es que lo tratarán de la
misma manera. Si espera que hagan el trabajo y muestra su confianza en ellos,
usualmente tendrán éxito.
3. Pueden ver oportunidades
dondequiera
El
filósofo griego Plutarco escribió: «Como las abejas extraen miel del tomillo,
la más fuerte y seca de las hierbas, los hombres sensibles suelen sacar ventaja
y provecho de las circunstancias más extrañas». Sin importar las
circunstancias, la gente positiva ve oportunidades en todo lugar. Entienden que
las oportunidades no se basan en la suerte o en la posición. Son el resultado
de una actitud correcta. La oportunidad existe donde usted la encuentra.
4. Enfocan en las soluciones
De igual
manera, la persona con actitud positiva dedica su tiempo y atención a las
soluciones, no a los problemas. Casi todas las personas pueden ver los
problemas. Para ello no se requiere nada especial. Pero la persona positiva
tiene su mente puesta en las soluciones, y ve una solución ante cada problema y
una posibilidad en cada imposibilidad. Como lo hace notar Louis D. Brandeis,
juez de la Corte Suprema, y en honor a quien se puso nombre a la Universidad
Brandeis: «En este mundo, la mayoría de las cosas dignas de hacerse habían sido
declaradas imposibles antes de que fueran hechas».
5. Desean dar
Nada tiene
un impacto más positivo que el dar a otros. Karl Menninger, psiquiatra, autor,
y uno de los fundadores de la Fundación Menninger, dijo: «Rara vez la gente
generosa es gente mentalmente enferma». Y es raro que sea gente negativa. Las
personas con un espíritu dadivoso son las personas más positivas que conozco,
porque dar es el más elevado nivel de vida. Ponen su tiempo y energía en lo que
pueden dar a otros y no en lo que pueden obtener de ellos. Mientras más da la
persona, mejor su actitud.
Dar es el más elevado nivel de vida.
La mayoría
de la gente que no es exitosa no entiende este concepto. Creen que la cantidad
que la gente da y su actitud al respecto se basa en lo mucho que tienen. Pero
eso no es así. Conozco a muchas personas que tienen muy poco pero son grandes
dadores. Y conozco personas que sido bendecidas con dinero, buena familia y
maravillosas carreras que son tacaños y sospechan de los demás. La diferencia
no está en lo que usted tiene. Está en lo que hace con lo que tiene. Esto se
basa completamente en la actitud.
6. Persistencia
Los sueños
que se han hecho realidad son el resultado de personas que se aferraron a sus
ambiciones. Se negaron a desanimarse. No permitieron que el desaliento les
pusiera la mano encima. Los desafíos solo los estimularon a un mayor esfuerzo».
Esas características—la habilidad de aferrarse a sus sueños, vencer el desánimo
y seguir adelante a pesar del desaliento—son todos resultados de una buena
actitud.
Cuando
usted tiene una actitud positiva, es más fácil ser persistente. Si piensa que
el éxito está a la vuelta de la esquina, sigue adelante. Cuando cree que todo
obra para bien, no le importará una pequeña incomodidad. Y cuando todo se
desbarata, usted persiste si tiene una actitud positiva; después de todo, cree
que la ayuda ya viene en camino.
7. Responsabilidad por sus vidas
La
característica final de una persona positiva es su disposición de asumir la
responsabilidad de su propia vida. Una persona sin éxito evade la
responsabilidad. Pero una persona de éxito entiende que nada positivo ocurre si
no está dispuesto a dar un paso adelante y asumir plena responsabilidad por sus
pensamientos y acciones. Solo cuando usted es responsable por usted mismo puede
mirarse con honestidad, evaluar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y
comenzar a cambiar.
Consejos
para mantener su actitud en óptima condición
Si usted
está en una lucha constante por mantener una actitud positiva, puede utilizar
alguna ayuda. Estos son algunos consejos prácticos que le ayudarán en la tarea
de tomar plena posesión de su mente y de dar poder a su pensamiento positivo:
Pida responsabilidades, no derechos
La lucha
por asegurar sus derechos es una importante fuente de descontento en la gente.
Piense en su situación. ¿Ha sido alguna vez tratado injustamente? ¿Ha habido
ocasiones en las que no ha recibido todo lo que merece? Es casi seguro que su
respuesta a estas preguntas es sí. Vivimos en un mundo imperfecto, y debido a
eso, mientras vivamos, no recibiremos una recompensa justa por todo lo que
hacemos.
Por lo
tanto, tiene que tomar una decisión. ¿Va a desperdiciar tiempo y energía en lo
que pudo haber sido, o va a enfocarse en lo que puede ser?
Aun cuando la verdad y la justicia estén de su lado, quizás nunca pueda
rectificar las injusticias que ha padecido. El luchar continuamente por sus
derechos en un mundo imperfecto pueden convertirlo en un hombre resentido,
irritado, rencoroso y amargado. Estas emociones destructivas agotan sus
energías y le vuelven negativo. Cuando deja de preocuparse por sus derechos, va
en la dirección correcta y puede continuar con su viaje. Reconoce los errores pero
los perdona y se preocupa por lo que puede controlar: sus responsabilidades.
Hacer esto aumenta su energía, edifica su potencial y mejora sus perspectivas.
Asóciese con gente positiva
Charles
«el tremendo» Jones dijo que la única diferencia entre lo que usted es hoy y lo
que será en cinco años viene de los libros que lee y las personas con las que
se relaciona. Las personas con las que pasa su tiempo influyen mucho en su
actitud. El antiguo adagio es cierto: «Dime con quién andas y te diré quién eres».
El pasar tiempo con gente positiva,
le ayuda a ver las cosas desde una mejor perspectiva.
Haga del momento presente el más
feliz
La
diplomática y ex estrella infantil, Shirley Temple Black contó una historia
sobre su marido, Charles y la mamá de este. Cuando Charles era niño, preguntó a
su madre cuál era el momento más feliz de su vida.
—Este
momento, ahora mismo—respondió ella.
—Pero,
¿qué de todos los momentos felices de tu vida?—dijo sorprendido—¿Qué del día de
tu matrimonio?
—En ese
entonces mi momento más feliz fue ese—respondió ella—. Ahora mi momento más
feliz es ahora. Solo puedes vivir realmente el momento en el que estás. Por eso
para mí siempre es ese el momento más feliz.
La madre
de Charles Black mostró sabiduría al decir esto.
Descubra cómo aliviar el estrés
El estrés
fatiga a las personas y las lleva a tener pensamientos negativos. Por esta
razón es tan importante encontrar maneras para liberar las tensiones y
reorganizarse mentalmente. Me encanta jugar golf. Me relaja física y
mentalmente. El paisaje es hermoso, el juego es estimulante y disfruto la
compañía de amigos que también disfrutan el deporte.
No se tome demasiado en serio
Escuché
una anécdota sobre tres hombres de negocios que comparaban ideas acerca de lo
que significaba tener éxito.
—Diría que
lo alcancé—dijo el primero—, si fuera llamado a la Casa Blanca para una
entrevista personal y privada con el presidente de los Estados Unidos.
—Para
mí—dijo el segundo—, el éxito sería estar reunido con el presidente en el Salón
Oval, que suene el teléfono para emergencias y ver que el presidente lo ignora.
—No, los
dos están equivocados—dijo el tercero—. Eres un éxito si estás en una consulta
privada con el presidente, suena el teléfono de emergencias, él lo levanta y
dice: «Es para usted».
El
problema de muchas personas sin éxito es que se toman demasiado en serio.
Piensan del éxito en la misma forma que las personas de la anécdota. Pero el
éxito depende más de su actitud que de lo importante que piensa que usted es.
La vida debería ser divertida. Aun si su trabajo es importante y deba tomarlo
en serio, eso no significa que usted se tome en serio. Irá más lejos en
la vida y lo pasará mejor al hacerlo si mantiene un buen sentido del humor,
especialmente cuando se trata de usted mismo.
Tome acción para cambiar su actitud
La calidad
de su vida y la duración de su viaje al éxito depende de su actitud, y usted es
la única persona del mundo que tiene el poder de mejorarla. El Dr. William
Glasser sostuvo: «Si quiere cambiar sus actitudes, comience con un cambio de
conducta. En otras palabras, comience a jugar—de la mejor forma posible—el
papel de la persona que quiere ser, la persona en la que quiere convertirse.
Gradualmente, la persona antigua comenzará a desvanecerse».
Tiene que actuar el cambio.
El cambio
requiere acción. La mayoría de las personas esperan hasta sentir el deseo de
cambiar de actitud. Pero eso solo los deja esperando porque tienen el orden del
proceso a la inversa. Si espera hasta tener ganas para tratar de cambiar de
actitud, nunca cambiará. Usted tiene que actuar para producir el cambio.
Un acto de voluntad le pondrá en
acción; Y su acción positiva le llevará a una actitud positiva.
Según
Henry Ford, «Sea que pienses que puedes o que no puedes, tienes razón». La
mente, más que cualquiera otra cosa, determina cuán lejos llegarás en el viaje
del éxito. Le mostraré lo que quiero decir con una anécdota sobre mi amigo
Pablo Nanney. Es más o menos de mi edad, y nos conocemos hace unos quince años.
Su actitud positiva no solo le ha ayudado a tener éxito; también le ha salvado
la vida.
El
dramaturgo Neil Simon dice: «No escuchen a quienes dicen: “Así no se hace”.
Quizás no sea así, pero quizás tú lo hagas de todos modos. No escuches a los
que dicen. “Te estás arriesgando demasiado”. Si Miguel Ángel hubiera pintado el
piso de la Capilla Sixtina ya se habría borrado».
¿En qué
condición está su actitud? ¿Lo llevará muy lejos en el camino del éxito?
Tomado de Mapa para alcanzar el éxito,
John Maxwell Editorial Caribe.