¿POR QUÉ PERMANECEMOS SOLOS?
Trabajo de equipo
A pesar de todo lo que
sabemos sobre el potencial de los equipos, ¿por qué será que hay personas que insisten en hacer las cosas
solas? Creo que las razones son varias:
1. Ego
Pocas
personas están dispuestas a admitir que no lo pueden hacer todo, pero esa es la
realidad de la vida. Los superhombres o las super mujeres no existen. Kerry
Walls, uno de los miembros de mi equipo en el Grupo INJOY dice: «Hacer girar
más platos sobre una varilla no aumenta su talento sino que aumenta su
probabilidad de que se le caiga alguno».
Por
eso, la pregunta no es si usted puede o no hacer algo, sino cuánto tiempo le
tomará darse cuenta que no puede.
Los
equipos de trabajo surgen cuando usted empieza a pensar en «nosotros» en lugar
de El filántropo Andrew Carnegie comentó : «Es un gran paso adelante en su
desarrollo cuando usted acepta que otras personas pueden ayudarle a hacer un
mejor trabajo del que podría hacer solo». Si quiere hacer algo realmente
grande, entonces despójese de su ego y dispóngase a ser parte de un equipo.
2.
Inseguridad
En
mi trabajo con líderes he encontrado que una de las razones por la que muchos individuos
no promueven el trabajo en equipo es porque se sienten amenazados por los demás.
Es probable que el estadista florentino del siglo dieciséis, Nicolás
Maquiavelo, haya llegado a la misma conclusión, lo que lo llevó a escribir: «El
primer método para medir la inteligencia de un gobernante es observar las
personas que le rodean».
Yo
creo que es la inseguridad, más que un juicio deficiente o la falta de
inteligencia, la que hace que los líderes con frecuencia se rodeen de gente
débil. Como lo digo en Las 21 leyes incuestionables del liderazgo, solo los
líderes seguros otorgan poder a otros. Esta es la ley de la capacitación. Por
otro lado, por lo general los líderes inseguros no forman equipos. Casi
siempre, esto ocurre debido a dos razones: o necesitan mantener el control de todo
lo que se ha puesto bajo su cuidado, o tienen miedo de ser reemplazados por
alguien En cualquiera de los dos casos, los líderes que no promueven el trabajo
en equipo mejores resultados trabajando con otros que contra otros». ¡Qué
afirmación! Son los equipos los que hacen cualquier cosa de valor duradero.
Además, aun la persona más introvertida en el mundo puede aprender a disfrutar
de los beneficios de ser parte de un equipo. Y esto es verdad incluso cuando lo
que se quiere lograr no es algo excepcionalmente grande.
Hace
algunos años, mi amigo Chuck Swindoll escribió algo en The Finishing Touch que
resume la importancia de los equipos de trabajo. Dijo:
Nadie
es un equipo completo ... Nos necesitamos unos a otros. Usted necesita a
alguien y alguien necesita de usted. No somos islas. Para hacer «que la vida
funcione» tenemos que descansar y apoyar. Relacionarnos y responder. Dar y
recibir. Confesar y perdonar.
Alcanzar,
abrazar y confiar ... Como ninguno de nosotros es un todo, independiente y autosuficiente,
capaz de todo, todopoderoso, dejemos de actuar como si lo fuéramos. La vida es
demasiado sola para que juguemos ese papel tan tonto. El juego se ha terminado.
Vamos
a vincularnos.
Para
la persona que está tratando de hacerlo todo sola, el juego definitivamente ya
ha terminado. Si usted quiere hacer algo realmente grande, vincúlese con otros.
Uno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas. Esa es la ley
de lo trascendental.
Tomado de JOHN C. MAXWELL,
LAS 17 LEYES INCUESTIONABLES DEL TRABAJO
EN EQUIPO